Su diseño muestra un corazón y el rostro del médico que ocupan el lugar de las "o", y elementos médicos típicos en el fondo de la imagen como un electrocardiograma, un estetoscopio, un bisturí y unas tijeras.
Según informó Google en un comunicado, así se proyectará en el buscador en 24 países del mundo: la Argentina, Australia, Austria, Canadá, Chile, República Checa, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Holanda, Nueva Zelanda, Perú, Rusia, Singapur, Eslovaquia, Suiza, Taiwan, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Es importante destacar que esta será la única vez que veremos a Favaloro en el logo de Google, porque los doodles que celebran la vida de personas, solo se publican una vez en la historia.
Así, René G. Favaloro se suma al grupo de figuras destacadas de la historia argentina que ya fueron homenajeados con un "doodle": Bernardo Alberto Houssay, Gustavo Cerati, Lola Mora, Carlos Gardel, Julio Cortázar, Mercedes Sosa, Aníbal Troilo, Maria Elena Walsh, Atahualpa Yupanqui, Mariquita Sánchez de Thompson, Tato Bores, Juana Manso, Quinquela Martín, Alfredo Bioy Casares, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Alicia Moreau de Justo, Cecilia Grierson y Juan Manuel Fangio.
En 2002 se sancionó la ley 25.598 mediante la cual se estableció que el 12 de julio como "Día Nacional de la Medicina Social" en conmemoración de la fecha del nacimiento del Dr. René G. Favaloro y en homenaje a todos los médicos que se desempeñan en esa área.